Les Clivelles de Torroja Tinto

16,80

Les Clivelles de Torroja Tinto: Les Clivelles de Torroja es un claro ejemplo de vino en el que el carácter del elaborador se siente incluso más que el propio viñedo o la misma uva. Sensaciones de ciruelas muy maduras, combinadas con recuerdos de brezo y humo dominan la nariz. A la vista, capa muy cubierta, en boca, delicada tanicidad, con las sensaciones más maduras agradeciendo las chispas de acidez que recuerdan los arándanos silvestres y los recuerdos balsámicos de laurel y regaliz.

  • Bodega – Aixalà Alcait.
  • DO – Priorat.
  • Variedad – Cariñena.
  • Clima – Fruto del suelo y el clima tan peculiares, la cepa sufre bastante y, como consecuencia, salen unas vendimias más bien escasas, con unos rendimientos de uva muy bajos, que no superan la cifra de 1 kilogramo por planta de media, pero que permiten dotar a los vinos del Priorat de una identidad muy singular.
  • Viñas – La orografía de esta zona hace que se tenga que cultivar la viña en laderas de pendientes tan pronunciadas que obliga, en algunos casos, a construir terrazas. El paisaje que generan estos viñedos es uno de los rasgos característicos del Priorat que le dan esa personalidad tan acusada.
  • Suelo – El Priorat tiene un tipo de suelo muy poco frecuente en la Península Ibérica. Se trata de un tipo de pizarra de época Carbonífera que ocupa gran parte del centro de la comarca y que aquí es conocida con el nombre de pizarra o llicorella.
  • Crianza – Envejecido durante 12 meses en barricas de roble y castaño.

Descripción

Jordi Aixalà es un pequeño productor de Torroja de Priorat quien, después de su experiencia en otras bodegas, decidió emprender con ilusión su nuevo proyecto. La primera cosecha fue la de 2005, y su producción muy reducida, menos de 3.000 botellas. Los vinos de Pardelasses proceden de dos fincas de propiedad de la familia Aixalà y Jansana: Amitxers / Pardelasses, con cepas de garnacha de menos de 25 años, y Las Grietas, de cariñena, una finca de viejos viñedos, plantadas mayoritariamente sobre terrenos de pizarra.

Jordi Aixalà y su familia cuidan sus viñedos con todo el respeto por el entorno, labrando la tierra según la tradición heredada, atendiendo a las fases lunares, y utilizando tratamientos no agresivos, los permitidos por la agricultura ecológica.

Descubre vinos de pequeñas bodegas de Cataluña

Hazte socio y recibe en tu casa nuestra caja con 3 vinos diferentes cada mes

Quiero saber más

Información adicional

Peso 1.4 kg
Dimensiones 7.5 × 7.5 × 31 cm
Ir a Arriba